Acerca del Repositorio Institucional de Salud de Andalucía

El Repositorio Institucional de Salud está organizado en Comunidades, subcomunidades y colecciones.

Las comunidades agrupan las distintas instituciones que integran el Sistema Sanitario Público de Andalucía bajo un epígrafe común (Consejería de Salud- General; Servicio Andaluz de Salud- Servicios de apoyo; Hospitales; Atención Primaria; Centros e institutos de investigación; y Entidades de gestión; en función de su tipología o predominio de la actividad: gestión administrativa, asistencial, investigación o docencia.

Las comunidades Hospitales, Atención Primaria, Centros e institutos de investigación y Entidades de gestión están divididas a su vez en subcomunidades, que representan a las instituciones en sí.

Cada comunidad o subcomunidad tiene una o varias colecciones asignadas, dependiendo de los tipos de documentos que conformen los resultados de su producción científica o intelectual.

Subcomunidades

Es el nivel intermedio representado por los centros o instituciones del Sistema Sanitario Público de Andalucía, agrupados por su ámbito asistencial o carácter de investigación.

Colecciones

01. Artículos Artículo científico o técnico, o editorial publicado en una revista. Se incluyen revisiones, cartas y correcciones editadas. La versión incluida en el repositorio dependerá de los derechos de autor.
02. Publicaciones SSPA Monografías y revistas editadas por la Consejería de Salud o cualquiera de las instituciones del Sistema Sanitario Público de Andalucía
03. Informes técnicos internos Informes de comisiones, memorandos, estadísticos
04. Protocolos Protocolos, guías de práctica clínica..., vigentes en instituciones del SSPA
05. Presentaciones a congresos Todos los tipos de documentos relacionados con una conferencia: ponencia, comunicación, póster, aceptados para una conferencia o congreso
06. Material de divulgación Material dirigido a la ciudadanía para educación para la salud (la promoción de hábitos saludables, la prevención) o la toma de decisiones en temas de salud
07. Buenas prácticas La recogida de buenas prácticas se enmarca en los principios de la Ley de Calidad y Cohesión del SNS, del año 2003.
08. Material docente Objetos de aprendizaje elaborados por profesionales del SSPA como parte de una actividad docente relacionada con su área de trabajo en cursos, jornadas, talleres, seminarios.

Criterios de calidad

Como repositorio institucional, los documentos subidos al Repositorio de Salud de Andalucía están sujetos a criterios de calidad formal, de contenido y legales acordados por el Sistema Sanitario Público de Andalucía. Si necesitas más información, por favor contacta con la Oficina Técnica del Repositorio.

Términos de uso

Con carácter general, los registros depositados en el Repositorio Institucional de Salud de Andalucía están sujetos a una licencia de Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada Creative Commons, que permite la distribución y reproducción en cualquier medio, previa cita de la obra original, pero no la modificación de la obra ni el uso comercial, a menos que se indique lo contrario.