Autorización

Los editores generalmente requieren de los autores la firma, antes de la publicación del material, de algún tipo de acuerdo o licencia conteniendo las condiciones de cesión de los derechos de explotación. Este acuerdo varía de un editor a otro.

Antes de comenzar el proceso de depósito, comprueba por favor si el editor permite el depósito de una copia o autoarchivo en un repositorio institucional. La autorización puede estar hecha de varias maneras, dependiendo del tipo de contenido.

Artículos científicos

Cerca del 80 % de los editores de publicaciones científicas permiten actualmente el auto-archivo o self-archiving de los artículos publicados en sus revistas. No obstante, la mayoría de los editores sólo permite a los autores el depósito de la versión final del autor o Post-print o incluso la versión sin evaluar o Pre-print, y no la versión publicada o pdf del editor.

Para conocer las condiciones de autoarchivo de un artículo científico concreto, puedes usar las siguientes fuentes de información:

Libros o capítulos de libros

Para depositar un libro o capítulo publicado en formato digital debes contar con el permiso del editor.

Si tienes dudas sobre las condiciones de autoarchivo que afectan a tu obra, puedes ponerte en contacto con la Oficina Técnica del Repositorio Institucional de Salud de Andalucía.

Retener los derechos

Si estás en proceso de publicar un artículo en una revista científica, ten en cuenta que es posible retener los derechos que te permitan depositarlo en el Repositorio SSPA.

También es necesario que tengas en cuenta la política de autoarchivo de la revista que hayas escogido para publicar, especialmente si tu investigación ha sido financiada con fondos públicos.

Volver a Derechos de autor