Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10668/1432
Title: Obtención de estadísticas locales en una biblioteca: ¿realidad o ilusión?
Authors: Matamoros Casas, Teresa
Hernández Morales, Juan Antonio
Juan-Quilis, Verónica
metadata.dc.contributor.authoraffiliation: [Matamoros-Casas,T; Hernández-Morales,JA; Juan-Quilis,V] Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía
Keywords: Estadísticas de uso;Resolvedor de enlaces;Proxy de reescritura
metadata.dc.subject.mesh: Medical Subject Headings::Information Science::Information Science::Information Centers::Libraries::Libraries, Digital
Medical Subject Headings::Information Science::Information Science::Information Centers::Libraries::Libraries, Medical
Medical Subject Headings::Information Science::Information Science::Data Collection
Issue Date: Oct-2009
Citation: Matamoros-Casas T, Hernández-Morales JA, Juan-Quilis V. Obtención de estadísticas locales en una biblioteca: ¿realidad o ilusión?. En XIII Jornadas de Información y Documentación en Ciencias de la Salud. 2009, Octubre 14-16; Oviedo
metadata.dc.description.otherabstracts: La obtención de estadísticas de uso de los recursos de información por parte de los usuarios ha sido siempre una de las preocupaciones de toda biblioteca.El acceso a estadísticas fiables es fundamental para conocer las tendencias de uso de los recursos, planificar estrategias, optimizar los recursos, negociar con proveedores y conocer el perfil de los usuarios. El advenimiento del formato electrónico hizo suponer que se podría disponer de manera automática de estas estadísticas; sin embargo, pasados ya suficientes años de acceso a recursos digitales, la obtención de estadísticas fiables sigue siendo un problema. El acceso a estadísticas fiables es fundamental para conocer las tendencias de uso de los recursos, planificar estrategias, optimizar los recursos, negociar con proveedores y conocer el perfil de los usuarios. El advenimiento del formato electrónico hizo suponer que se podría disponer de manera automática de estas estadísticas; sin embargo, pasados ya suficientes años de acceso a recursos digitales, la obtención de estadísticas fiables sigue siendo un problema. La Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía (BV-SSPA) ha llevado a cabo un estudio cuyo objetivo principal es la búsqueda de una metodología que permita determinar si es posible extraer información a partir de datos propios, además de las estadísticas que proporcionan los proveedores Se ha hecho un análisis de las distintas aplicaciones que la BV-SSPA pone a disposición de los profesionales sanitarios para acceder a las fuentes de información y se han analizado los datos que aportan cada una de ellas, comprobando su homogeneidad para proveer datos útiles que proporcionen la información deseada. En concreto, las herramientas analizadas han sido: un proxy de reescritura, un resolvedor de enlace y los logs del proxy de reescritura. Se presenta el análisis de las herramientas estudiadas para cada uno de los proveedores de información licenciados por la BV-SSPA. Se constata la dificultad de obtener estadísticas debido, principalmente, a la imposibilidad de establecer un mapeo entre las URLs que visitan los usuarios y las revistas, ya que la mayoría de proveedores no facilitan esta información. Se presentan recomendaciones para establecer modelos estadísticos de recogida de datos para evaluación de uso y calidad de una biblioteca virtual.
URI: http://hdl.handle.net/10668/1432
Appears in Collections:05- Presentaciones a congresos - Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Matamoros_ObtencionDeEstadisticas_ppt.pdfPresentación1,7 MBAdobe PDFView/Open
Matamoros_ObtencionDeEstadisticas.pdfAbstract9,99 kBAdobe PDFView/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons