Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10668/2894
Title: | Prevención de la poliquistosis renal autosómica dominante: documento de apoyo del PAI tratamiento sustitutivo de la enfermedad renal crónica avanzada: diálisis y trasplante renal |
Authors: | Alonso Gil, Manuel Antiñolo Gil, Guillermo Borrego López, Salud Castro de la Nuez, Pablo Espinosa Hernández, Mario Esteban de la Rosa, Rafael José Fernández Gutiérrez, Beatriz Igea Arisqueta, Félix López Ruiz, Daniel José Salgueira Lazo, Mercedes Sanz Amores, Reyes Vallejo Carrión, Fernando |
Keywords: | Enfermedades renales quísticas-Prevención y control;Asesoramiento genético;Guía de práctica clínica;Calidad de la atención de salud;Andalucía |
metadata.dc.subject.mesh: | Medical Subject Headings::Diseases::Male Urogenital Diseases::Urologic Diseases::Kidney Diseases::Kidney Diseases, Cystic Medical Subject Headings::Health Care::Health Care Facilities, Manpower, and Services::Health Services::Genetic Services::Genetic Counseling Medical Subject Headings::Publication Type::Publication Formats::Guideline::Practice Guideline Medical Subject Headings::Health Care::Health Services Administration::Quality of Health Care |
Issue Date: | 2018 |
Publisher: | Consejería de Salud |
Citation: | Alonso Gil M, Antiñolo Gil G, Borrego López S, Castro de la Nuez P, Espinosa Hernández M, Esteban de la Rosa RJ, et al. Prevención de la poliquistosis renal autosómica dominante: documento de apoyo del PAI tratamiento sustitutivo de la enfermedad renal crónica avanzada: diálisis y trasplante renal. Sevilla: Consejería de Salud; 2018 |
metadata.dc.description.otherabstracts: | La poliquistosis renal autosómica dominante (PQRAD) es la enfermedad renal hereditaria más frecuente y tiene un gran impacto social. Aún no se han establecido claras estrategias de mejora, especialmente las que puedan reducir su incidencia y evitar su transmisión. Por ello, es necesario articular procesos de información, formación y despistaje o cribado a través de los cuales se puedan identificar personas en edad reproductiva que sufren la enfermedad y desean tener descendencia con la finalidad de ofrecerles opciones reproductivas como el diagnóstico genético preimplantatorio (DGP). Por todo lo anterior se ha estimado conveniente la creación de un grupo de trabajo integrado por distintos profesionales de las diferentes especialidades médicas implicadas en la PQRAD que ha elaborado el presente trabajo, lo que supone un importante impulso en su abordaje no solo en Andalucía, sino también en España. |
URI: | http://hdl.handle.net/10668/2894 |
metadata.dc.relation.publisherversion: | http://www.juntadeandalucia.es/salud/sites/csalud/contenidos/Informacion_General/p_3_p_3_procesos_asistenciales_integrados/pai/dialisis_trasplante_renal_documento_apoyo?perfil=org |
Appears in Collections: | 04- Protocolos y guías - Consejería de Salud y Familias |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
PrevencionDeLaPoliquistosis_2018.pdf | Folleto | 464,59 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License