Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10668/3065
Title: | Informe anual sobre casos y brotes debidos a infección relacionada con la asistencia sanitaria (IRAS). Año 2018 |
Authors: | Guzman Herrador, Bernardo R López Méndez, Julio Guillén Enríquez, Javier |
metadata.dc.contributor.authoraffiliation: | [Guzman Herrador,B; López Méndez,J; Guillén Enríquez,J] Servicio de Vigilancia y Salud Laboral, Dirección general del Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, Consejería de Salud y Familias |
Keywords: | Vigilancia epidemiológica;Infección;Brotes de enfermedades;Alertas;Monografía |
metadata.dc.subject.mesh: | Medical Subject Headings::Health Care::Environment and Public Health::Public Health::Epidemiologic Methods::Epidemiological Monitoring Medical Subject Headings::Diseases::Bacterial Infections and Mycoses::Infection Medical Subject Headings::Health Care::Environment and Public Health::Public Health::Disease Outbreaks Medical Subject Headings::Publication Type::Publication Formats::Monograph |
Issue Date: | Jul-2019 |
Publisher: | Consejería de Salud |
Citation: | Guzmán Herrador B, López Méndez J, Guillén Enrique J. Informe anual sobre casos y brotes debidos a infección relacionada con la asistencia sanitaria (IRAS). Año 2018. Sevilla: Consejería de Salud y Familias; 2019. Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Andalucía: Monografía; Vol. 24, N. 2 |
Series/Report no.: | Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Andalucía: Monografía;Vol. 24, N. 2 |
metadata.dc.description.otherabstracts: | Las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria (IRAS) se definen como aquellas que ocurren en un paciente durante el proceso de cuidados en un centro sanitario y que no estuviera presente o en periodo de incubación al ingreso. Pueden contraerse en hospitales, centros de asistencia prolongada, residencias de ancianos, hospitalización domiciliaria, y en cualquier entorno en que se preste asistencia sanitaria. Las IRAS constituyen un grave problema de salud pública, dada su magnitud, trascendencia y consecuencias, potencial evitabilidad y costes. Las IRAS están causadas cada vez con más frecuencia por bacterias multirresistentes a antibióticos. Las resistencias surgen por mutaciones desarrolladas por el microorganismo o la adquisición de genes de resistencia y son consecuencia, en gran parte, de un uso inapropiado de antibióticos. |
URI: | http://hdl.handle.net/10668/3065 |
Appears in Collections: | Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Andalucía : Monografías |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
SVEA_M_IRA_CasosyBrotesInfeccionRelacionadaAsistenciaSanitaria2018.pdf | Monografía | 1,66 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is protected by original copyright |
Except where otherwise noted, Items on the Andalusian Health Repository site are licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives License.