Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10668/3107
Title: | Vigilancia de enfermedades crónicas y determinantes Vigilancia Epidemiológica del Tabaquismo en Andalucía : Indicadores de Resultados en Salud Pública |
Authors: | Duran-Pla, Enric Pérez Morilla, Esteban Rodríguez Romero, Elisa |
metadata.dc.contributor.authoraffiliation: | Servicio de Vigilancia y Salud Laboral, Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, Consejería de Salud y Familias |
Keywords: | Vigilancia epidemiológica;Tabaquismo;Enfermedad crónica;Indicadores de salud;Indicadores de Morbimortalidad |
metadata.dc.subject.mesh: | Medical Subject Headings::Health Care::Environment and Public Health::Public Health::Epidemiologic Methods::Epidemiological Monitoring Medical Subject Headings::Diseases::Chemically-Induced Disorders::Substance-Related Disorders::Tobacco Use Disorder Medical Subject Headings::Diseases::Pathological Conditions, Signs and Symptoms::Pathologic Processes::Disease Attributes::Chronic Disease Medical Subject Headings::Analytical, Diagnostic and Therapeutic Techniques and Equipment::Investigative Techniques::Epidemiologic Methods::Data Collection::Health Surveys::Health Status Indicators Indicadores de Morbimortalidad |
Issue Date: | Feb-2020 |
Publisher: | Consejería de Salud y Familias |
Citation: | Vigilancia de enfermedades crónicas y determinantes. Vigilancia Epidemiológica del Tabaquismo en Andalucía. Indicadores de Resultados en Salud Pública. Sevilla: Consejería de Salud y Familias; 2020. Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Andalucía: Monografía; Vol. 25, N. 05 |
Series/Report no.: | Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Andalucía: Monografía;Vol. 25, N. 05 |
metadata.dc.description.otherabstracts: | La prevención del tabaquismo es la actuación de salud pública más importante que se puede realizar para la prevención del cáncer y enfermedades cardiovasculares. El hábito del tabaquismo se asocia, en los países de nuestro entorno, con el desarrollo de diferentes tipos de tumores y, al menos, con un tercio de todas las muertes por cáncer. Entre el 83 al 92% del cáncer de pulmón, la localización tumoral más frecuente entre los hombres, y del 57 al 80% de los cánceres de pulmón de la mujer son atribuibles al consumo de cigarrillos y entre un 80 y un 90% de los cánceres de esófago, de laringe y de la cavidad bucal están vinculados al efecto del tabaco, tanto solo como en asociación con el consumo de alcohol. Los cánceres de vejiga, de páncreas, de riñón, de estómago y de cuello uterino presentan una relación causal con el consumo de tabaco. |
URI: | http://hdl.handle.net/10668/3107 |
ISSN: | 2695-5989 (Online) |
Appears in Collections: | Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Andalucía : Monografías |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
SVEA_M_Tabaquismo_2020.pdf | Monografía | 5,34 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License