Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10668/3287
Title: Plan de humanización del Sistema Sanitario Público de Andalucía: estrategia de humanización compartida
Authors: Consejería de Salud y Familias
Keywords: Humanización de la atención;Planes y programas de salud;Calidad de la atención de salud;Atención dirigida al paciente;Andalucía
metadata.dc.subject.mesh: Medical Subject Headings::Health Care::Health Services Administration::Patient Care Management
Medical Subject Headings::Health Care::Health Care Economics and Organizations::Health Planning
Medical Subject Headings::Health Care::Health Care Quality, Access, and Evaluation::Quality of Health Care
Medical Subject Headings::Psychiatry and Psychology::Behavior and Behavior Mechanisms::Behavior::Social Behavior::Helping Behavior
Issue Date: 2021
Publisher: Consejería de Salud y Familias
Citation: Consejería de Salud y Familias. Plan de humanización del Sistema Sanitario Público de Andalucía: estrategia de humanización compartida. Sevilla: Consejería de Salud y Familias; 2021
metadata.dc.description.otherabstracts: El Plan De Humanización del Sistema Sanitario Público de Andalucía tiene como objetivo impulsar el desarrollo de Estrategias de Humanización en el SSPA que respeten la dignidad de las personas y sus derechos, que incorporen lo que realmente tiene valor para el paciente y unas condiciones de trabajo adecuadas para sus profesionales. Este plan fomentará la escucha y la participación, facilitando un entorno confortable, en un marco ético, de equidad y de excelencia en la atención.
URI: https://www.repositoriosalud.es/10668/10668/3287
metadata.dc.relation.publisherversion: https://juntadeandalucia.es/organismos/saludyfamilias/areas/planificacion/planes-integrales/paginas/plan-humanizaci%C3%B3n.html
Appears in Collections:02- Publicaciones SSPA - Consejería de Salud y Consumo

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
PlanDeHumanizacion_2021.pdfMonografía2,36 MBAdobe PDFView/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons